domingo, 19 de junio de 2011


¡MUY IMPORTANTE! IMPUGNACIÓN DEL ALTA MÉDICA POR INCAPACIDAD TEMPORAL

Cuando un trabajador este disconforme ante la concesión de un alta médica emitida por el servicio médico de una mutua, podrá reclamar esta concesión ante la inspección médica del Servicio Público de Salud (SPS).

  1. Realizar la peticion en un plazo de 4 días desde la fecha de alta (IMPORTANTISIMO , ya que si no se entiende que estas de acuerdo con este alta y no tienes opcion al recurso )
  2. Entregarlo al INSS , junto con tú informe ( que previamente te lo tienen que dar en la Mutua). Si no te dan el informe en la Mutua tienes que aportar un documento donde se acredite que TÚ , si que se lo has pedido y ya lo pedirá la inspeccion del INSS.
  3. Llevar el documento que has rellenado de peticion de revision de alta ( te lo dan en el INSS) tanto a la empresa, como a la MUTUA, para que tengan estos conocimiento.
  4. IMPORTANTE : el solo hecho de hacer estos trámites PARALIZAN EL ALTA MEDICA , no siendo obice que despues en el caso de que no se demuestre que la Mutua está en lo correcto , lo único que ocurriría sería que te descuentan esos dias, pero vamos en ningun momento sería una sancion.

SI TE INTERESA Y QUIERES MÁS INFORMACIÓN
www.ugt.es/saludlaboral
slaboral@cec.ugt.org





Renovación de la Tarjeta de Identificación Profesional (TIP)

Para todo el que tenga que renovar el TIP, adjuntos solicitud y documentacion a presentar.
Descargar aqui









Pruebas gráficas podrían vincular a un policia infiltrado con los incidentes del 15J



El portal de internet Planeta Tortuga ha publicado una série de pruebas gráficas que podrían demostrar que al menos uno de los policías secretas que se infiltraron en la concentración del pasado 15 de junio en las afueras del Parlamento de Catalunya (y que fueron grabados y fotografiados por los propios manifestantes) participó en los incidentes contra los agentes antidisturbioEstas pruebas desmontarían de lleno las declaraciones del Consejero del Interior de la Generalitat de Catalunya, Felip Puig, que tras la jornada de protestas aseguró en una rueda de prensa que los policías de paisano que se encontraban mezclados entre los manifestantes el 15J no tuvieron nada que ver con los altercados que se produjeron con los antidisturbios.En una toma de video del canal de televisión La Sexta se aprecia como el supuesto policía infiltrado participa activamente en los altercados. Más tarde, tras dichos incidentes, los manifestantes lo filman y fotografian junto a otros 9 policias de paisano en la puerta de un garaje de la zona. Finalmente, y ante las evidencias y la indignación de los manifestantes, policías antidisturbio se ven obligados a intervenir y evacuarlos de la zona mediante un cordón policial a través del cual los infiltrados abandonan el lugar


viernes, 17 de junio de 2011


LAS PROPUESTAS DE RAJOY PARA SALIR DE LA CRISIS





No dejeis de leerlas, no tienen desperdicio. Con argumentos como estos es imposible rebatirle.
Descargar aqui.

jueves, 16 de junio de 2011


Los manifestantes de Barcelona denuncian que infiltrados de la policía comenzaron los incidentes


Han colgado este vídeo en YouTube en el que señalan a supuestos policías de paisano
Los manifestantes de este miércoles en Barcelona han colgado un vídeo en YouTube en el que denuncian la infiltración de varios policías entre ellos.
Los manifestantes les acusan de comenzar supuestamente con los incidentes.
En el vídeo señalan a varios supuestos policías de paisano que, primero quedan aislados de la multitud, que les señala. Mención especial al que lleva el pinganillo y se tapa la cara con un pasamontañas para disimular.
Después de unos minutos, se van escoltados por los antidisturbios presentes, y entre gritos de los demás manifestantes.
15-M se desvincula
Los manifestantes de este miércoles en Barcelona han boicoteado el acceso al Parlament de los diputados, a los que han increpado.
El movimiento 15-M se ha desvinculado de estos "actos violentos".

miércoles, 15 de junio de 2011


Detenidos medio centenar de vigilantes de seguridad con titulaciones falsas




La Policía Nacional ha detenido en Madrid, Cuenca, Albacete, Ciudad Real, Guadalajara y Badajoz a medio centenar de vigilantes de seguridad, algunos de ellos con antecedentes penales, que habían comprado títulos falsos que les han permitido trabajar en decenas de empresas en los últimos años. Entre los 55 arrestados se encuentran el director y un profesor de un centro de estudios privado de Madrid, que vendían los diplomas de formación de vigilante de seguridad a un precio que oscilaba entre los 500 y los 1.000 euros.

Según ha informado la Policía Nacional, otros seis detenidos, que trabajaban de vigilantes, se encargaban de la captación de clientes y de la distribución de los diplomas, cuya venta ha podido reportar a la red unos beneficios cercanos a los 60.000 euros. Con estos títulos falsos, personas carentes de la preparación necesaria y, en algunos casos, con delitos previos, han ejercido como vigilantes de seguridad de forma fraudulenta.

Entre los delitos que se les imputan figuran el de falsedad documental, intrusismo profesional y tenencia ilícita de armas. En los registros practicados en varios domicilios, los agentes han encontrado varios revólveres, diplomas, tarjetas de identificación profesional de vigilantes de seguridad y de escolta privado, placas y abundante material informático y documental que está siendo analizado por la Policía Científica.

Las operación, desarrollada por la Unidad Central de Seguridad Privada de la Comisaría General de Seguridad Ciudadana continúa abierta.

Fuente: Diario Publico

lunes, 13 de junio de 2011


SIN PALABRAS. COMO LOS CHISTES MALOS

Real Decreto-ley 7/2011, de 10 de junio, de medidas urgentes para la reforma de la negociación colectiva, publicado el pasado sábado en el BOE.Descargar aqui

domingo, 12 de junio de 2011


Los Secretos del Club Bilderberg


Aquí tenéis un libro que explica quienes y porque han originado la actual crisis económica Internacional.
Sipnosis: Daniel Estulin ha dedicado quince años a investigar las actividades del Club Bilderberg. En su segundo libro sobre esta organización descubre el entramado secreto a través del cual los amos del mundo mueven los hilos del poder. La obra nos revela cómo el Club Bilderberg ha intervenido en la mayor parte de los grandes acontecimientos de los últimos cincuenta años.
El archivo esta en formato Pdf, pero si quereis pasarlo a otro formato para leerlo en otro dispositivo (ipad, ebook, etc) tenéis disponible el programa Calibre
Descargar el libro aqui
Descargar Calibre aqui

sábado, 11 de junio de 2011


AL SUR DE LA IZQUIERDA

Aquello que las espadas juraron defender

Una buena parte del problema de los socialistas andaluces (y no andaluces) se resume bien en esta frase de Rafael Sánchez Ferlosio: “El cuidado por conservar el filo de las espadas suplantó todo cuidado por lo que tales espadas juraron defender”. Los socialistas andaluces llevan tantos años gobernando que han acabando preocupándose mucho más por no perder el poder que por utilizarlo para cumplir sus promesas. Ciertamente, detentar el poder incluye el mandato de conservarlo, pero tampoco hay que exagerar. El filo de las espadas socialistas se ha conservado intacto durante 30 años, pero aquello que tales espadas juraron defender ha ido perdiendo brío, frescura, ambición y eficacia.
Los socialistas han dejado de hacer cosas que sabían que debían hacer, y la razón no es que fuera imposible o temerario hacerlas, sino que era arriesgado electoralmente, que hacerlas significaba comprometerse con aquello que las espadas habían jurado defender, pero significaba también mellar el filo de sus armas. Finalmente, quien ha arruinado el filo de las espadas de la izquierda ha sido una crisis económica devastadora provocada precisamente por gentes que militan en la derecha.
Ayer hubo sesión de control en el Parlamento andaluz y el líder de Izquierda Unida, Diego Valderas, exigió al presidente Griñán que cambie el rumbo de su política para evitar que la derecha gobierne durante los próximos 20 años. Puede que Izquierda Unida tenga cierta tendencia a exagerar, pero esta vez tiene razón. El PSOE tiene que buscar el camino de vuelta hacia aquello que sus “espadas juraron defender”.
Fuente: Diario Publico


jueves, 9 de junio de 2011


Ya me indigne ¿Y ahora que?

Por Alejadro Campuano Tomey
Cuando muchos de los “indignados” aun no habían nacido, el que suscribe se tuvo que exiliar por defender los derechos que ellos han gozado desde siempre por haber nacido en un país democrático. Vaya esto por delante para que el respetable tome nota de que el que suscribe tiene (por muy boludo que sea en muchos aspectos, y aunque sólo sea por edad), alguna experiencia en el tema.

Parece que ahora resulta políticamente incorrecto para los socialistas y la izquierda en general no dar la razón a los acampados y asambleístas del 12M, pero como hace tiempo que vengo advirtiendo que las palabras las carga el diablo advertí del peligro de dos vocablos nefandos para una militancia política sana: CONSENSO y CORRECCION.

Los grandes posicionamientos que esgrimen los indignados pueden asumirse por cualquier persona de bien que desee lo mejor, pero no vale quedarse en el lema y hay que poner el cable a tierra.

Los medios parecen dar la exclusiva de las reivindicaciones a los del movimiento 12M, cuando en este país se han producido muchas tropelías con el silencio cómplice de una sociedad que no hizo nada cuando el agua les mojaba el culo pero aun no les llegaba al cuello. Fuimos como la rana a la que situaron en una olla, le fueron subiendo de a poco la temperatura del agua y se adormeció. Cuando el agua ya estaba hirviendo la rana estaba tan adormecida que ya no pudo saltar y se coció.

La izquierda, heredera de una cultura cainita que se tira tarascadas entre sí permitió el ascenso de una derecha que poco a poco fue ganando espacios y hegemonías (Gramsci se pegaría un tiro al ver quienes sí supieron hacer una lectura de sus ideas), y consiguió su mayor éxito cuando posicionó un discurso que fue la clave sobre la que cimentó el poder que ahora ostenta: DA LO MISMO SER DE DERECHAS QUE DE IZQUIERDAS. Y lo hizo sabiendo utilizar los instrumentos que la democracia puso a disposición de todos, sólo que los supieron utilizar adecuadamente para sus fines. Si han ganado es porque tuvieron más votos y sus votantes acudieron a las urnas.

Los medios de comunicación colaboraron al hacer de la información una mercancía y no un derecho. Lo hicieron cuando aceptaron ruedas de prensa sin derecho a hacer preguntas, la pauta publicitaria tuvo más peso que la línea editorial y se depauperó la profesión con contratos basura. Como dijo Groucho Marx “Estos son mis principios, pero si no le gustan tengo otros “. Y hablo de información, no de entretenimiento, que ahí si hay tela que cortar cuando uno asiste a que el referente de mucha gente es “la princesa del pueblo”.

El desclasamiento también tuvo lo suyo. Como la pasta llegó antes que la cultura ya no hay trabajadores, ahora todo bicho viviente es “clase media” (media boluda, porque vivir hipotecados treinta años, creerse que lo privado es mejor que lo público y que la juerga iba a durar para siempre no merece otro calificativo). Ese desclasamiento, producto de un estúpido complejo de inferioridad provocó la necesidad inducida de querer ser “In” “guay” “fashion” y un sinnúmero de expresiones acuñadas por creativos al servicio de la mercadotecnia. Y así bajaron las afiliaciones a los sindicatos, a los partidos políticos a y un buen número de colectivos sociales que han sido desmantelados ante el mutismo de quienes, hoy, van a pagar la factura de todo el festín cuando sólo recibieron las sobras del ágape.

Y en eso, llegaron los indignados del 15M poniendo en evidencia el poder de las nuevas tecnologías de la comunicación que han venido a demostrar que en el país de los ciegos el tuerto es rey.

Lo virtual se convirtió en real cuando hicieron su acampada . Acostumbrados como estamos a que juntar a 50.000 personas es una éxito sin precedentes cuando los problemas que enuncian afectan a millones cabe, como poco, analizar el dato numérico para dar cuenta razón de lo desnortada que está la sociedad y del miedo que sigue inoculado y con carácter transitivo a las nuevas generaciones .Miedo a movilizarse, a unirse, a expresar abiertamente sus temores, en definitiva, el MIEDO A LA LIBERTAD.

Miedo que también se instaló en los que vieron en las acampadas el inicio de una revuelta mayor que podría acabar con sus prebendas y beneficios y decidieron utilizar, como el caso Catalunya, la violencia de una policía autonómica que respondió a la voz de su amo y no a su cometido fundacional: proteger y ayudar al ciudadano . Un hecho injustificable y que tiene acarrear responsabilidades para quienes dieron las órdenes y las ejecutaron, porque los acampados también son ciudadanos.

Y ahora llega la hora de la verdad.

El movimiento 15M no es, todavía, un movimiento, fue una acción táctica que puede llegar a serlo si se imbuye de la realidad y sustituye discursos por propuestas que necesariamente deberán estructurarse, comunicarse y promoverse en un ámbito democrático.

Para hacerlo deben utilizar los medios que una democracia ganada (que no cedida) ha puesto a su disposición como una herencia, un patrimonio de libertad que debe incrementarse. Y en España, por decisión de los españoles, la voluntad soberana se expresa en el voto y se articula en partidos políticos.

Cuando una persona o un colectivo expresa sus ideas se hace responsable de lo que dice y heredero de lo que se calla. Y si quieren dar el paso de lo táctico a lo estratégico el instrumento es la POLITICA. Y si, tienen razón en muchas de las críticas que hacen a los políticos y a los partidos, pero aquí no basta con decir QUE, hay que mojarse con el COMO y construirlo como se han construido loas grandes logros de la humanidad, a base de prueba y error.

Ahora es cuando los descontentos del 15M deben demostrar lo que muchos les dieron por bueno y no hacerse trampas en el solitario pensando que con agitar las manos se controlan los vientos.

Ahora es cuando tiene que hacerse responsables de los efectos no deseados que pueden tener sus acciones, no vaya a ser que sus buenas intenciones den munición a quienes dicen combatir y provoquen daño precisamente a quienes les han apoyado en su rebeldía. Sería lamentable que también se produjeran bajas por fuego amigo en un movimiento que dice que la paz y la resistencia cívica son su modus operandi.

Ahora es cuando en las asambleas de barrio van a poner cara a los ciudadanos y ciudadanas que, como ellos y por las mismas razones, están indignados.

Ahora es cuando desde la disidencia van a tener que identificar coincidencias con aliados necesarios ya que esto lo cambiamos entre todos o no lo cambia nadie.

Ahora es cuando van a tener que dedicar menos horas a la pantalla del ordenador y seguir asomándose a la vida en vivo y en directo.

Sean responsables de sus aciertos y equivocaciones, sigan sin miedo, sigan denunciando y proponiendo pero no caigan en la trampa de ser utilizados precisamente por aquellos a los que dicen combatir.

Ultima sentencia del Tribunal Supremo en referencia a las horas extras

Nota informativa sobre las sentencias del Tribunal Supremo relativas a la regulación de las horas extraordinarias en el Convenio de Seguridad Privada

El Tribunal Supremo acaba de dictar una Sentencia, de fecha 30 de mayo de 2011, por la que se desestiman los recursos de casación interpuestos por la Patronal de Seguridad Privada (APROSER, FES, AMPES y ACAES), frente a la Sentencia de la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional de 5 de marzo de 2010.


Esta sentencia resuelve definitivamente el conflicto colectivo formulado por FES, AMPES y ACAES, al que se adhirió posteriormente APROSER, en el que solicitaban la nulidad de las cláusulas de contenido económico del convenio colectivo de Seguridad Privada (años 2005 a 2008). La justificación esgrimida en su demanda, era que la sentencia del Tribunal Supremo de fecha 21.02.2007 - por la que se anularon los artículos del convenio colectivo que regulaban el valor de las horas extraordinarias -, había producido una ruptura del equilibrio económico interno de mismo, por lo que había que restablecer dicho equilibrio aplicando, mientras se renegociaban las cláusulas de contenido económico, las tablas salariales del convenio anterior (años 2002-2004).

Esta resolución judicial pone fin a los conflictos colectivos presentados por las Patronales de Seguridad Privada, que habían producido de facto la paralización, mediante archivo provisional, de la mayoría de las demandas de cantidad, tanto individuales como plurales, formuladas por los trabajadores del Sector en reclamación de las horas extraordinarias realizadas.

Con esta última sentencia del Tribunal Supremo se desbloquearán los procesos que estaban pendientes ante los Juzgados de lo Social, mediante el desarchivo de los mismos, si bien con toda probabilidad seguirán existiendo discrepancias jurídicas en relación a qué conceptos integran el valor de la hora ordinaria, a los efectos de retribución de las horas extraordinarias. En este sentido, ya existen varias resoluciones judiciales dispares, por lo que no es descartable que este asunto acabe nuevamente ante el Tribunal Supremo para que unifique doctrina.

Descargate la sentencia aqui



FORMACION PROSEGUR MADRID JUNIO

Lugar de realizacion:
Centro de formacion dr Prosegur
C/ Pajaritos, 22. 28007 Madrid

Numero de plazas: 25 por grupo

Duraccion y horarios:
Cada curso 10 h.
Turno de mañana: 9-14h
Turno de tarde: 16-21h

Inscripcion: 900 506 148

EXTINCION DE INCENDIOS
Dias 27 y 28 de junio de 2011
Dias 29 y 30 de junio de 2011

Horario de 9 a 14h

Plazo de inscripcion: dep 17 de Mayo al 21 de Junio

martes, 7 de junio de 2011


NUEVA WEB DE FES-UGT-MADRID

Hoy se ha presentado y puesta  en marcha la nueva web de la Federación de Servicios de Ugt de Madrid (Fes-Ugt-Madrid). El sector de seguridad privada forma parte de esta Federación de servicios y en esta nueva web podrás consultar el día a día de nuestro sector y del resto de sectores que componen la estructura federativa (banca, ahorro, oficinas y despachos, limpieza, medios de comunicacion social, cultura y deporte, artes gráficas).
Esperamos que la nueva web os sea de utilidad.


NUEVA WEB DE FES-UGT-MADRID

Hoy se ha presentado y puesta  en marcha la nueva web de la Federación de Servicios de Ugt de Madrid (Fes-Ugt-Madrid). El sector de seguridad privada forma parte de esta Federación de servicios y en esta nueva web podrás consultar el día a día de nuestro sector y del resto de sectores que componen la estructura federativa (banca, ahorro, oficinas y despachos, limpieza, medios de comunicacion social, cultura y deporte, artes gráficas).
Esperamos que la nueva web os sea de utilidad.

lunes, 6 de junio de 2011


Informacion aparcamiento zona azul

Nota.- Esta informacion nos ha llegado via email, por tanto no conocemos al remitente, ni disponemos de informacion suficiente para saber si lo que a continuacion podeis leer es verdad o siquiera cuenta con rigor juridico. Solamente lo publicamos porque, como minimo, nos parece interesante, pero sino es verdad, no tiene ninguna utilidad.

PARA QUITAR MULTAS DE ZONA AZUL.
ALGO QUE INTERESA A TODOS.

Esto es algo que nos vale a todos para que estos dueños de las empresas concesionarias privadas que tiene el Ayuntamiento para explotar la zona azul no nos sigan robando en nuestras narices ya que no sé si Uds saben esto:

Sigue leyendo >>

Informacion aparcamiento zona azul

Nota.- Esta informacion nos ha llegado via email, por tanto no conocemos al remitente, ni disponemos de informacion suficiente para saber si lo que a continuacion podeis leer es verdad o siquiera cuenta con rigor juridico. Solamente lo publicamos porque, como minimo, nos parece interesante, pero sino es verdad, no tiene ninguna utilidad.

PARA QUITAR MULTAS DE ZONA AZUL.
ALGO QUE INTERESA A TODOS.

Esto es algo que nos vale a todos para que estos dueños de las empresas concesionarias privadas que tiene el Ayuntamiento para explotar la zona azul no nos sigan robando en nuestras narices ya que no sé si Uds saben esto:

Sigue leyendo >>

domingo, 5 de junio de 2011


PATENTE DE CORSO


Esa gentuza
Fuente Web oficial de ARTURO PÉREZ-REVERTE | 05/7/2009

Paso a menudo por la carrera de San Jerónimo, caminando por la acera opuesta a las Cortes, y a veces coincido con la salida de los diputados del Congreso. Hay coches oficiales con sus conductores y escoltas, periodistas dando los últimos canutazos junto a la verja, y un tropel de individuos de ambos sexos, encorbatados ellos y peripuestas ellas, saliendo del recinto con los aires que pueden ustedes imaginar. No identifico a casi ninguno, y apenas veo los telediarios; pero al pájaro se le conoce por la cagada. Van pavoneándose graves, importantes, seguros de su papel en los destinos de España, camino del coche o del restaurante donde seguirán trazando líneas maestras de la política nacional y periférica. No pocos salen arrogantes y sobrados como estrellas de la tele, con trajes a medida, zapatos caros y maneras afectadas de nuevos ricos. Oportunistas advenedizos que cada mañana se miran al espejo para comprobar que están despiertos y celebrar su buena suerte.
Sigue leyendo >>

PATENTE DE CORSO


Esa gentuza
Fuente Web oficial de ARTURO PÉREZ-REVERTE | 05/7/2009

Paso a menudo por la carrera de San Jerónimo, caminando por la acera opuesta a las Cortes, y a veces coincido con la salida de los diputados del Congreso. Hay coches oficiales con sus conductores y escoltas, periodistas dando los últimos canutazos junto a la verja, y un tropel de individuos de ambos sexos, encorbatados ellos y peripuestas ellas, saliendo del recinto con los aires que pueden ustedes imaginar. No identifico a casi ninguno, y apenas veo los telediarios; pero al pájaro se le conoce por la cagada. Van pavoneándose graves, importantes, seguros de su papel en los destinos de España, camino del coche o del restaurante donde seguirán trazando líneas maestras de la política nacional y periférica. No pocos salen arrogantes y sobrados como estrellas de la tele, con trajes a medida, zapatos caros y maneras afectadas de nuevos ricos. Oportunistas advenedizos que cada mañana se miran al espejo para comprobar que están despiertos y celebrar su buena suerte.
Sigue leyendo >>

viernes, 3 de junio de 2011


LA PATRONAL TIENE PARTIDO

LA PATRONAL SI TIENE PARTIDO por Roberto Tornamira Sanchez

La patronal boicotea al Gobierno y se aprovecha de la crisis. A la CEOE se le ha visto el plumero. En una perfecta coordinación con el PP, en un objetivo común: derribar al Gobierno. La Patronal ha boicoteado el principio de acuerdo sobre el modelo de la Negociación Colectiva. Los que dicen que ellos no se están aprovechando de la crisis, que por cierto crearon ellos con su actividad especulativa, han intentado ir a por todas Retomando el objetivo de Aznar en 2002, cargándose el principio de ultraactividad de los convenios, o lo que es lo mismo, quieren que cuando venza un convenio, todos los derechos se disuelven y hay que partir de cero; dejando sin convenio a millones de trabajadores y trabajadoras, técnicos y mandos intermedios; dejando sin convenio a millones de trabajadores y trabajadoras de empresas de menos de 6 trabajadores (en un país cuyo tejido productivo es de pymes en un 90%) pretendían disponer de 40 horas anuales a su libre disposición, esto par empezar pues ya avanzarían más adelante. Pretendían controlar la salud de los trabajadores y trabajadoras, forzando las altas médicas. Estas son algunas perlas de las pretensiones patronales. Ahora le pasan la "patata caliente" al Gobierno de la Nación. Particularmente no tengo ninguna confianza en lo que pueda hacer el Gobierno el día 10 de junio en su Consejo de Ministros. Ojala nos sorprenda gratamente, decretando para proteger a los trabajadores, y no dando más ventajas aún a la Patronal. Sería que el Presidente verdaderamente ha entendido el mensaje de las urnas.

La patronal si tiene partido


LA PATRONAL SI TIENE PARTIDO por Roberto Tornamira Sanchez

La patronal boicotea al Gobierno y se aprovecha de la crisis. A la CEOE se le ha visto el plumero. En una perfecta coordinación con el PP, en un objetivo común: derribar al Gobierno. La Patronal ha boicoteado el principio de acuerdo sobre el modelo de la Negociación Colectiva. Los que dicen que ellos no se están aprovechando de la crisis, que por cierto crearon ellos con su actividad especulativa, han intentado ir a por todas Retomando el objetivo de Aznar en 2002, cargándose el principio de ultraactividad de los convenios, o lo que es lo mismo, quieren que cuando venza un convenio, todos los derechos se disuelven y hay que partir de cero; dejando sin convenio a millones de trabajadores y trabajadoras, técnicos y mandos intermedios; dejando sin convenio a millones de trabajadores y trabajadoras de empresas de menos de 6 trabajadores (en un país cuyo tejido productivo es de pymes en un 90%) pretendían disponer de 40 horas anuales a su libre disposición, esto par empezar pues ya avanzarían más adelante. Pretendían controlar la salud de los trabajadores y trabajadoras, forzando las altas médicas. Estas son algunas perlas de las pretensiones patronales. Ahora le pasan la "patata caliente" al Gobierno de la Nación. Particularmente no tengo ninguna confianza en lo que pueda hacer el Gobierno el día 10 de junio en su Consejo de Ministros. Ojala nos sorprenda gratamente, decretando para proteger a los trabajadores, y no dando más ventajas aún a la Patronal. Sería que el Presidente verdaderamente ha entendido el mensaje de las urnas.

miércoles, 1 de junio de 2011


¡¡UN GRAN VIDEO!! MAS CLARO NO SE PUEDE CONTAR

El video que aqui os mostramos es el Inside Job español. No dejeis de verlo, es clarificador.

¡¡UN GRAN VIDEO!! MAS CLARO NO SE PUEDE CONTAR

El video que aqui os mostramos es el Inside Job español. No dejeis de verlo, es clarificador.