Reproducimos el escrito que se ha enviado, desde las centrales sindicales de UGT, CCOO y USO, a la dirección de METROVACESA, para que ponga fin al proceso que ha iniciado permitiendo a la empresa Sabico Servicios despedir 100 trabajadores y trabajadoras.
Estimado Sr.
Tenemos conocimiento que el próximo 1 de octubre se ha asignado el servicio de seguridad y servicios de su empresa, Metrovacesa, a una nueva compañía prestataria de estos servicios, Sabico y Sabico servicios Auxiliares.
Asímismo tenemos conocimiento que la intención de la nueva adjudicataria, Sabico Servicios, respecto a la parte de servicios auxiliares, no tiene intención de cumplir con la normativa vigente, trasposición de normativa europea en lo referente ala subrogación de trabajadores mediante la figura de sucesión de empresas, hecho que claramente se da en el caso que nos ocupa,lo cual pone a un grupo de unos 100 trabajadores en una situación de clara indefensión ante el atropello y agresión que esta compañía tiene intención de cometer.
Tenemos conocimiento que recientemente estos trabajadores ya han sufrido una gran merma económica en sus salarios y derechos como trabajadores, debido a que ustedes, METROVACESA, solicitaron a la empresa que anteriormente prestaba este servicio, Servimax Servicios Generales, hiciera una sucesiónde empresas subrogando asus trabajadores, a otra compañía del grupo ESC Servicios.
Este movimiento lo únicoque buscaba era abaratar costes para la facturación de METROVACESA y Servimax en el ánimo de mantener el contrato con ustedes accedió a esa petición.
Así,los trabajadores que qulSleron, fueron subrogados a la empresa ESC y mantuvieron su puesto de trabajo. Meses después ustedes deciden, una vez rebajados los salarios y derechos delos trabajadores, cambiar a otra compañía, Sabico Servicios, la cual ha manifestado que no va a aceptar la subrogación de estos trabajadores.
Comoustedes pueden comprender, el despido de 100 trabajadores es de suficiente relevancia como para hacer saltar la alarma social, máxime cuando se han empleado técnicas de cambio de empresas para al final llegar a este lamentable punto.
No es suficiente que su empresa, METROVACESA, quiera quitarse el "muerto" de encima, alegando estrategias de las empresas adjudicatarias, yaque ustedes son elemento yprotagonista principal en todo este entramado de desestabilización del mercado laboral mediante abaratamiento de salariosy despidos.
Es nuestra obligación como agentes sociales velarpor que estas estrategias empresariales no lleguena buen puerto e intentar reconducir la situación de este colectivo de trabajadores, trabajadores que están viendo, sin poder hacer nada al respecto, como por la conveniencia de METROVACESA, ESC, SERVIMAXY SABICO, se ven abocados a reducirsus salarios primero, y a sus despidodespués.
Confiamos en la cordura de los directivos de una empresa como Metrovacesa ponga fin a esta situación y una vez que consiguieron rebajar su contrato de arrendamiento de servicios, pasando de SERVIMAX aESC,empresas del mismo grupo, obligue a la nueva adjudicataria a subrogarse en los contratos del mencionado colectivo de trabajadores.
De no ser así, nos vemos obligados a acometer todas las medidas legales que la justicia pone a nuestra disposición y todas lasmedidas de contestación social las que tenemos acceso, denuncias, movilización, concentraciones,etc, en las cuales ustedes serán incluidos, como ya hemos indicado anteriormente, como actor principal.
Nonos es ajeno la complejidad del caso y por tanto estamos dispuesto asentarnos a hablar de esta situación con ustedes y con las empresas implicadas.
Rogamos que ustedes hagan entrar en razón a la nueva adjudicataria, Sabico Servicios, y que cumplan con la normativa laboral de aplicación en este caso y subroguen los contratos de los trabajadores, que además han cumplido con su trabajo de manera impecable y leal tanto con METROVACESA, SERVIMAXY ESC y debido a su decisión, la de Metrovacesa, estos trabajadores van a pasar a engrosar, injustamente, las filas del INEM.
No hay comentarios:
Publicar un comentario