martes, 11 de febrero de 2014


"Todo el mundo puede dejar de ser idiota. Yo lo hice" | Blog de emprendimiento social



“Yo era un idiota. Sinceramente, solo pensaba en mi mismo, en ganar mucho dinero. Creía que la felicidad venía en un coche de tal marca. Fue antes del nacimiento de mi hija Mónica, en 1998, con hidrocefalia, una grave enfermedad. Entonces me convertí en alguien mejor”. 
El que habla es Jil Van Eyle, un holandés residente en Barcelona que hace algo más de quince años fundaba una red social sin precedentes. La llamó Teaming y desde ella comenzó a impulsar una solidaridad “democrática y factible” en la que las personas expusiesen sus urgencias y “muchos, con muy poco dinero, pudiesen cambiarlo casi todo”. 
Esquiva etiquetas. Asegura que no se trata de una ONG ni una fundación. No tiene oficinas, empleados o número de cuenta. “Es solo una idea para mejorar el mundo” que parte de su historia personal junto a Mónica, presidenta de honor del proyecto, “la autentica fundadora”.
Una de las Teaming Manager –creadora de grupos, como Ayuda urgente para José María y Raquel, una familia que va a ser deshauciada y puede perder a sus hijos- es la escritora Rosa Montero. Para ella, “la grandeza” se encuentra, precisamente, “en que no puedes aportar más de un euro aunque quieras: una solidaridad nada paternalista”. Un euro al mes. Ni más ni menos. 
Un euro en cuantas causas se desee de las más de 1.500 que ya conforman esta plataforma transparente y ciudadana en continuo crecimiento. Después de que en 2012 diese el salto a la red, Teaming.net creció exponencialmente y hoy supera los 34.000 teamers. La idea se ha extendido a 40 países, mueve más de 200.000 euros al mes y ha sido nominada a los premios Príncipe de Asturias 2012.

No hay comentarios:

Publicar un comentario